CUERPO ++
CUERPO TECNOLOGÍA WORKSHOP
Imparte: BRISA MP (CHILE)
Días y horarios:
Martes 19 y Miércoles 20 de Noviembre 2013, de 11 :00a 14:00 hrs. / 15:00 a 18:00 hrs.
Programa: 12 horas
Lugar. Laboratorio KONIC . Fàbrica de Creació Fabra i Coats
Dirigido a: Artistas de performance, danza, visuales, diseñadores e interesados de cualquier área con o sin experiencia. Se requiere nivel usuario de computación.
DESCRIPCIÓN:
CUERPO ++ es un Workshop teórico-práctico de cuerpo y tecnología enfocado a introducir a los participantes a manofacturar herramientas básicas de electrónica y conocer herramientas de programación interactivas para cuerpo en movimiento.
Los medios son comprendidos en base a un acoplamiento y diálogo continuo con el cuerpo, el que está obligado a descubrir las posibilidades propias en dispositivos y sistemas, amplificándolo, transmutándolo y expandiéndolo en imagen o sonido; realizando una exploración de la lógica relacional entre arte y ciencia desde la experimentación, entendiendo el error como posibilidad de aprendizaje unidos indisolublemente a los procesos de creación como experiencia práctica y reflexiva.
El taller tratará de exponer y enseñar herramientas creadas y desarrolladas por Brisa MP que puedan ser re-creadas y a la vez reutilizadas en propuestas de los participantes.
Conoces un recorrido del desarrollo CT (CuerpoTecnología) cruces reflexivos y procedimientos de trabajo realizado por artistas en América Latina, así como eventos y publicaciones desarrolladas en la región.
Actividades
– Exposición panorama actual CT, propuestas “electrocoreográficas” y desarrollo actual del en América Latina, a partir de la investigación CTMAP. Obras artistas, reflexiones, metodologías de trabajo, etc.
– Realización de un dispositivo reactivo electrotextil de uso corporal en electrónica creativa DIY. CIRCUITOSUDAKA
-Creación de programa base de “tracking” para diseños interactivos en tiempo real a través de MAX-MSP-JITTER.
MATERIALES REQUERIDOS
Sesión 1
Cuaderno no de notas
1 protoboard (Chico o grande)
Componentes para electrotextil
2 integrados 555
1 Potenciometro 100 k
2 LDR
1 tira de residencias de 330 K
2 Capacitor electrolitico 10 uf
2 Capacitor cerámico 10 nf
2 Leds (Color a elección)
1 batería de 9 v
2 conector de batería
2 buzzers
1 tira de pines
1 tira de soldadura
1/ 2 metro de cable de cobre, hilo conductor u hoja de cobre
1/ 2 metro de cable de tres colores multifilamento (negro o azul, blanco y rojo)
1/ 2 metro de cable de tres colores unifilar (negro o azul, blanco y rojo)
Algún tipo de accesorio o prenda de vestir.
1 trozo de tela de algodón o cuerina.
Hilo y aguja
Tijera y cuchillo de cartón
Cautín (soldador) y tercera mano (en caso de tener o conseguir)
Los materiales los encuentras en cualquier casa de electrónica. Valor aproximado de entre 5 y 10 euros.
Sesión 2
Cuaderno de notas
Computador portatil con programa MAX – MSP- JITTER. Puedes bajar la versión de prueba 5.0 en : http://cycling74.com/downloads/older/
Cupo máximo del taller : 12 personas.
Valor del curso: € 65
Consultas e inscripciones a : ciacaidalibre@hotmail.com , konic@koniclab.info
La cuota se paga completa el día de inicio del taller. * Indispensable presentarse en la sesión 1 con los materiales requeridos.
Lugar. Laboratorio KONIC .
Fàbrica de Creació Fabra i Coats
Adreça:
Carrer Sant Adrià, 20 (Sant Andreu)
08030 Barcelona
Com arribar:
Metro: L1 (Sant Andreu)
Bus: 11, 40, 73, 126 y N9
Renfe: Sant Andreu Comtal
Bicing: Malats, pl. Orfila, pl. Estació 12,
Gran de Sant Andreu 99-97 i
pl. Sol dels Paletes, 3
http://fabraicoats.bcn.cat/ca/contacte
+ Info: http://www.xanela-rede.net/
BIO . Brisa MP
www.caidalibre.cl
Artista transdisciplinaria Chilena, investiga las relaciones entre cuerpo y tecnología con un abordaje experimental. Estudia el cuerpo en movimiento a partir del uso de tecnología informática y electrónica manofacturando sus propios dispositivos y herramientas. Investiga nuevas gestualidades, metodologías, paradigmas y formas de arte desprendido de las artes escénicas proponiendo la idea de “Cuerpo amplificado”.
Es Licenciada en Artes Visuales Universidad Arcis (Chile). Postgraduada en en “Estudios y Proyectos en Cultura Visual”, Universidad de Barcelona (España), realizó cursos universitarios en danza (2001-2004), y seminarios de medios digitales y tecnología en Europa y América Latina.
El 2006 recibió el SOGEDA PRIX por su obra “Ejercicios Electrocoreográficos” en Mónaco Dance Forum, IV Bienal de Danza de Mónaco. Ha recibido en varias oportunidades subvenciones del Gobierno de Chile (FONDART y DIRAC) para el desarrollo de su proyectos.
Ha impartido talleres, dictado conferencias y expuesto su obra en encuentros y festivales de Artes Mediales y danza en Cuba, Paraguay, Argentina, Chile, Brasil, Portugal y participó en la versión 2013 de ISEA, International Symposium on Electronic Art (Universidad de Sidney, Sidney- Australia).
Es directora del Encuentro Internacional INTERFACE Arte, Cuerpo, Ciencia y tecnología www.cuerpoytecnologia.cl , y FIVC, Festival Internacional de Videodanza de Chile www.videodanza.cl
Actualmente, desarrolla investigación práctica y tesis de grado Maestría en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas, Universidad Nacional de Tres de Febrero (Buenos Aires, Argentina), Imparte talleres de CT CuerpoTecnología, e investiga la interacción de cuerpo humano y dispositivos digitales y analógicos.
Comentarios