Este texto analiza la vinculación de la danza, y/o de la performance en danza con la telemática : danza telemática, como se la nombra: el verse y el danzar a larga distancia. Consideramos que la danza por satélite debería transformarse en una de las propuestas híbridas más significativas entre lo material y lo inmaterial del cuerpo generadas a partir de la interconexión por Internet.
Autora: Alejandra Ceriani
Graduada en la Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata, con los títulos de Profesora en Artes Plásticas orientación Pintura y Cerámica; Licenciada con orientación Pintura y Cerámica; y Magíster en Estética y Teoría de las Artes. Instigadora categorizada III y becada por la UNLP para el estudio de las interrelaciones entre la danza y las nuevas mediaciones tecnológicas.
Especialista en performance interactivas en tiempo real. Trabaja en instalaciones interactivas con captura óptica de movimiento, en dos obras: Proyecto Hoseo de su autoria y , Proyecto Speak junto a F.Kesler y F.Alisedo (Moldeo.org). Realiza, investiga y dicta seminarios de Video Danza con el Proyecto Webcamdanza.
Comentarios